En fisioterapia, ortopedia, medicina deportiva, pero sobre todo, el médico rehabilitador utiliza con frecuencia los distintos tipos de ondas de choque. Las ondas de choque se utilizan como terapia desde principios de los 80 para resolver afecciones. Actualmente, los tipos de ondas de choque son terapias no quirúrgicas que curan lesiones musculares y/o trastornos sexuales sin requerir cirugía ni analgésicos, por lo que son la terapia ideal para acelerar la recuperación y curar sin dolor.
¿Cuáles son los tipos de ondas de choque?
La terapia de ondas de choque es un tratamietno basado en una onda acústica o sónica que se eleva por encima de la presión atmosférica en nanosegundos (10-9s), alcanzando una presión de hasta 100 MPa y para después decrecer exponencialmente en 1-5 ms hasta la presión atmosférica pasando por una fase de presión negativa de -10 MPa. Toda la onda acústica dirige la energía a los puntos dolorosos y tejidos musculoesqueléticos que se encuentran en condiciones subagudas, subcrónicas y crónicas. La energía consigue impulsar la regeneración y reparación de los tendones, musculos y otroa tejidos blandos.
Características de las ondas de choque
- Presión positiva alta, superior a 100 MPa, aunque lo normal es que estén entre los 50 y 80 MPa
- Tiempo de instauración muy corto (10 nanosegundos)
- Ciclo de vida corto (10 microsegundos)
- Barrido de frecuencias de 16Hz a 20MHz. Esto permite a las ondas de choque atravesar los tejidos orgánicos con menos pérdida de energía que la onda ultrasónica de frecuencia única.
- Focalizadas. Su energía está concentrada en un punto.
Tipos de ondas de choque
Las ondas de choque llegan a España en los años 90 y son acogidas por los distintos profesionales de la salud como un descubrimiento revolucionario, siendo hoy en día un tratamiento de lo mas conocido y efectivo. Con el paso de los años, y el consecuente periodo de especialización se consigue diferenciar dos tipos de ondas de choque para multiplicar su eficacia en tratamientos determinados. Los dos tipos de ondas de choque que hay son las “focales” y las “radiales”. Cada una está indicada para un tipo de tratamiento determinado ya que, por las propias características, unas consiguen mayores resultados en determinadas afecciones. A continuación, te explicamos qué son cada uno de los tipos de ondas de choque.
Tipos de ondas de choque focales
Son ondas que se dirigen las ondas generadas hacia un solo punto de actuación, existe poca dispersión de la energía, mayor penetración en los tejidos y mayor dolor en el momento de la aplicación.
Tipos de ondas de choque radiales (ondas de presión)
Son ondas generadas neumáticamente que se aplican sobre tejidos blandos superficiales, con una mayor dispersión de la energía y con un alcance menor de profundidad.
Los tipos de ondas de choque como hemos podido ver se clasifican según su focalidad (focales y radiales), pero también según su energía (baja, media y alta). Veamos, de qué tratan según su energía:
- Energía Baja: Cuando la energía es mejor a 0,28 mJ/mm2
- Energía Media: Cuando la energía está entre 0,28 y 0,6 mJ/mm2
- Energía Alta: Cuando la energía es mayor a 0,6 mJ/mm2
Indicaciones de las ondas de choque
- Rodilla de saltador
- Hombro doloroso
- Tendinopatía crónica
- Fascitis plantar
- Epicondilitis lateral
- Dolor insercional
- Dolor de cadera
- Síndrome de estrés medial de la tibia
- Calcificaciones
Contraindicaciones de las ondas de choque
El tratamiento de los tipos de ondas de choque no podrá realizarse en el caso de:
- Trastornos de coagulación de la sangre (hemofilia)
- Toma de anticoagulantes, sobre todo Marcumar
- Trombosis
- Enfermedades de tumor, pacientes con carcinoma
- Embarazo
- Polineuropatía en el caso de diabetes mellitus
- Inflamaciones agudas / Focos purulentos en el área de tratamiento
- Niños en edad de crecimiento
- Tratamiento con cortisona hasta 6 semanas antes del primer tratamiento ESWT
Uso recomendado de los distintos tipos de ondas
Los tipos de ondas de choque se aplican dependiendo de la lesión y el objetivo a alcanzar. Como hemos podido mostrar, existen dos factores a tener en cuenta en los tipos de ondas de choque; la focalización (focales y radiales) y la energía aplicada (baja, media y alta). En relación a la focalización, hay dos maneras de aplicar las ondas acústicas, dependiendo del generados que se utilice. Veamos algunos usos de los tipos de ondas de choque mencionado.
Uso del tipo de ondas de choque focales.
Tienen la característica de impulsar la energía de manera muy potente, por lo que su aplicación es muy eficaz en tratamientos mas agresivos, como para la destrucción de algunos tipos de cálculos renales y pancreáticos. Está recomendado en el tratamiento de huesos, en calcificaciones o para la destrucción de piedras en el riñón o el páncreas. Es una terapia ideal para sustituir la cirugía.
Uso del tipo de ondas de choque radiales
Las ondas radiales son un tipo de ondas radiales menos intenso, que consigue una mayor dispersión de la energía para multiplicar la eficacia en aquellos tratamientos de regeneración. Son muy utilizadas para estimular la recuperación muscular en tratamientos aplicados en fisioterapia y medicina deportiva.
Además, los tipos de ondas de choque son muy utilizados en terapias estéticas. Gracias a las ondas se consigue activar las células encargadas de la regeneración cutánea. Por lo que cada vez son más usadas en terapias regenerativas y estéticas.
También se utilizan con frecuencia para acelerar el proceso de regeneración tras una lesión. En muchas ocasiones, la recuperación de las articulaciones, de la piel o de órganos internos es lenta. Pero el uso de los tipos de ondas de choque consigue acelerar la recuperación.
Existe un campo en particular que está logrando grandes resultados al aplicar las ondas de choque radiales, son los trastornos de disfunción eréctil. La mala circulación sanguínea es una de las causas por las que no se produce o no se puede mantener una erección. Las ondas de choque consiguen reactivar la circulación e incluso ayudar a producir nuevos vasos sanguíneos, para producir una erección.
Los tipos de ondas de choque, bien sean focales o radiales, están exentas de cirugía y efectos secundarios. Con ellas podemos conseguir recuperarnos de lesiones o dolores para siempre. Consulta en Goniomedic para que podamos evaluar tu caso y recomendarte el tratamiento más efectivo con los tipos de ondas de choque que mejor se adapte a tus necesidades.