¿Cómo se generan las ondas de choque? Guía completa.

Ondas de Choque

Las ondas de choque se han convertido en una herramienta clave en procesos inflamatorios y calcificantes del aparato debido a sus beneficios terapéuticos en diversas patologías musculoesqueléticas. Si te preguntas “cómo se generan las ondas de choque” y cuál es el proceso detrás de esta tecnología, en este artículo te lo explicaremos paso a paso. En Goniomedic, como expertos en tratamientos con ondas de choque, queremos brindarte toda la información necesaria para entender esta técnica innovadora.

¿Qué son las ondas de choque?

Antes de entrar en cómo se producen, es importante entender qué son las ondas de choque. Se trata de ondas mecánicas de alta energía que se transmiten a través de un medio (generalmente gel) hacia los tejidos del cuerpo. Estas ondas tienen un impacto positivo en el tejido dañado, promoviendo la neoangiogenesis,  regeneración, reduciendo el dolor y mejorando la funcionalidad.

Existe solo un tipo de ondas de choque, las focales, las mal llamadas ondas de choqeu radiales, son ondas de presión radial y no tienene las características físicas para considerarlas ondas de choque (Segun definición de la Sociedad Internacional de Terapia con Ondas de Choque ISMST  y la Sociedad Española de tratamientos con ondas de choque )

¿Cómo se generan las ondas de choque?

El proceso de generación de las ondas de choque implica el uso de dispositivos especializados que transforman diferentes formas de energía en ondas mecánicas. A continuación, te explicamos los métodos principales:

1. Electrohidraulia

En este método, se utiliza una chispa eléctrica para vaporizar un pequeño volumen de agua, generando una burbuja de gas que colapsa y produce una onda de choque. Es común en las ondas de choque focalizadas.

2. Electromagnética

Se genera un campo magnético que induce un movimiento en una membrana metálica, creando una onda de choque. Este sistema también es ideal para aplicaciones focalizadas.

3. Piezoeléctrica

Cristales piezoeléctricos generan ondas de choque cuando son sometidos a una corriente eléctrica. Este método ofrece alta precisión en el tratamiento de áreas pequeñas.

Las ondas de presión radial

1. Neumática

Es la tecnología utilizada en las ondas de presión radiales. Un compresor de aire impulsa un proyectil dentro del aplicador, generando una onda de presión  que se transfiere al tejido de forma superficial .

Aplicación de las ondas de choque

Las ondas de choque se aplican mediante un aplicador que transmite las ondas al área afectada. Antes del tratamiento, se coloca un gel conductor en la piel para asegurar una transmisión óptima. Durante la sesión, el especialista ajusta la intensidad y frecuencia según la patología y las necesidades del paciente.

En Goniomedic, personalizamos cada tratamiento para garantizar los mejores resultados. Algunas de las afecciones más comunes tratadas con ondas de choque, como indicaciones de la ISMST y de la SETOC incluyen:

– Tendinopatía calcificante del hombre .

– Epicondilopatía lateral del codo (codo de tenista).

– Síndrome del dolor del trochanter mayor.

– Tendinopatía rotuliana.

– Tendinopatía de Aquiles.

– Fascitis plantar c ono sin esolón calcáneo.

– Patologías óseas (Cicatrización ósea retardada, No union ósea o pseudoartrosis, fracturas por estres, necrosis avascular sin alteración articular, osteocondritis disecante).

– Patología de la piel (heridas retardadas o qau eno cicatrizan, úlceras cutáneas, heridas por quemaduras no circuferenciales, cellulitis)

– Otras indicaciones, tendinopatías, lesions musculares, espasticidad,…

Beneficios de las ondas de choque

El tratamiento con ondas de choque ofrece numerosos beneficios terapéuticos:

1. Reducción del dolor: Estimula los mecanismos naturales de alivio del dolor.

2. Mejora de la circulación: Aumenta el flujo sanguíneo en la zona tratada, favoreciendo la reparación de tejidos.

3. Regeneración tisular: Estimula la producción de colágeno y acelera la cicatrización.

4. Reducción de inflamación: Ayuda a eliminar los mediadores inflamatorios del tejido dañado.

5. No invasivo: Es un tratamiento seguro que no requiere cirugía ni tiempo de recuperación prolongado.

Por qué elegir Goniomedic para tu tratamiento con ondas de choque

En Goniomedic contamos con un equipo de especialistas altamente capacitados y certificado por la SETOC e ISMST en la terapia de ondas de choque. Utilizamos tecnología de última generación y personalizamos cada tratamiento según las necesidades individuales de nuestros pacientes.

Nuestro enfoque integral nos permite abordar cada caso desde una perspectiva profesional y humana, garantizando la mejor experiencia y resultados óptimos.

Conclusión

Entender cómo se hacen las ondas de choque focales  es fundamental para apreciar su eficacia como tratamiento terapéutico. Esta tecnología avanzada combina ciencia e innovación para ofrecer alivio y recuperación a quienes padecen dolencias musculoesqueléticas.

En Goniomedic, somos tus aliados para mejorar tu calidad de vida a través de tratamientos personalizados y efectivos. Si buscas una solución confiable y profesional, no dudes en contactarnos y experimentar los beneficios de las ondas de choque en primera persona.

Si te interesa este artículo, ¡compártelo en tus redes sociales!

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que te interese